Naturales
Ficha 1: Ciencias Naturales Colegio San Ignacio de Loyola
Nombre: Apellidos:
Fecha:
Sabiendo que los cambios climáticos no son buenos cuando se producen de forma repentina y extrema (Exceso de lluvias, Fríos intensos…) menciona los cambios climáticos que se dan hoy en dia y explica de forma extensa las causas de estos cambios.
1.-¿ En qué aspectos afecta cada cambio climatico a nuestro ecosistema ?
2.-Explica en qué afecta esta serie de cambios a la ganadería y agricultura.
3.-¿Crees que estos cambios afectarán a los costes de los productos así como a la calidad de los mismos?
4.-¿Qué es lo que está afectando a nuestro planeta para que se originen los cambios y desastres climáticos?
Descarga: http://www.mediafire.com/file/b7mc3ncflj4nosw/Ficha_1_Ciencias_Naturales__.odt
=========================================================
Ficha 2: Ciencias Naturales Colegio San ignacio del Loyola
Nombre: Apellidos:
Fecha:
Realiza la rosa de los vientos apoyándote en esta circunferencia y pon el nombre de cada eje.
Después responde a las cuestiones:

1.Cuáles son las coordenadas de tu localidad.
2.¿ En qué parte de tu localidad instalarías una estación meteorológica ?¿ por qué?
3.Explica el paisaje de tu zona y que cambios se producen y con qué intensidad.
Descarga: http://www.mediafire.com/file/aclk633but06oi1/Ficha_2_Ciencias_Naturales__.odt
==========================================================
Ficha 3: Ciencias Naturales Colegio San ignacio del Loyola
Nombre: Apellidos:
Fecha:
En casa busca un lugar donde dé el sol y coloca 2 objetos: uno negro y otro blanco. Dejalos en ese lugar 1h, transcurrido ese tiempo:
1.- Mide la temperatura de esos objetos y anótalos
2.- ¿Cual es la diferencia de temperatura ?
3.- ¿Qué objeto tiene una mayor temperatura ?¿ Porque ?
Descargar: http://www.mediafire.com/file/zhu2u22x5601xpz/ficha_3_Naturales.docx
==========================================================
Ficha 4: Ciencias Naturales Colegio San Ignacio de Loyola
Nombre: Apellidos:
Fecha:
ACTIVIDADES
1.-Señala los sensores que forman la estación , indica sus nombres y para lo que sirve cada uno de ellos.
2.-Menciona cada sensor y di las unidades de medida de cada uno de ellos.
Ejem.
Anemómetro: km/h
3.-Si nuestro anemómetro mide la velocidad del viento en km/h ¿cuanto serian 45km/h en m/s ?
4.-Explica qué relación tiene la estación meteorológica con el medio ambiente.
5.-En grupos de dos o de tres personas hay que realizar un montaje casero del anemómetro, veleta y pluviómetro. También se pueden fabricar otros métodos para el cálculo de estos parámetros. ( Cada equipo realiza el montaje de un sensor )
6.-Sabiendo el uso de cada sensor, explica de manera extensa a qué aspecto ambiental afecta cada sensor según su uso, si algún sensor no tiene relación con algún cambio climático escribelo.
- Ejm: el pluviómetro, es para recoger el agua de lluvia. Si las lluvias fueran intensas en largos periodos de tiempo, podrían ocasionar inundaciones y graves pérdidas materiales y monetarias. En cambio, si son escasas habría sequía y no dispondremos de agua para regar los campos los cuales acabarían secándose y ocasionando aún más pérdidas.
7.-El pluviómetro mide las precipitaciones en milímetros, pero en las noticias y demás medios aparece en L/m2. Explica cómo pasar de una medida a otra¿ Cuanto serian 15 milímetros en L/m2 ?
8.-Realiza un dibujo de la rosa de los vientos e indica los rumbos en los que se divide la circunferencia del horizonte(Norte, Noreste, Sur…)
9.-Relaciona cada parámetro con su sensor:
Precipitaciones- -Termómetro
Velocidad del viento- -Pluviómetro
Dirección del viento- -Sensor UV
Temperatura- -Anemometro
Radiación solar- -Veleta
10.-Explica el funcionamiento de la brújula electromagnética.
Matemáticas
1-Completa la tabla y resuelve los siguientes ejercicios:
Dia
|
Temperatura(º)
|
Presión(mb)
|
Humedad(%)
|
Viento(km/h)
|
Lluvia
|
Media:
|
Día
|
Temperatura(º)
|
Presión(mb)
|
Humedad(%)
|
Viento(km/h)
|
Lluvia
| ||||||||||
media
|
Semana __ al __, de ______ de _____.
2- Lucas tiene que apuntar la temperatura de toda la semana y se le olvidó apuntar la del jueves, pero su amigo Carlos le dijo que la temperatura total de la semana era 40º.
¿que temperatura hizo el jueves?
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
7,2º 7º 9,8º Xº 7,7º
3.- El día 28 de enero, el termómetro marcó en Burgos una mínima de -12 ºC y en Santa Cruz de Tenerife llegó a una máxima de 25 ºC. ¿Cuál fue la diferencia de temperatura entre ambas ciudades?
4- En una estación de esquí, la temperatura desciende 2 grados cada hora a partir de las 00.00 y hasta las 8.00. ¿Qué temperatura hay a las 8.00, si la temperatura a las 00.00 de la noche era de 4 ºC?
5-Resuelve:
Un termómetro marca -10ºC a las 8:00 horas.Si la temperatura aumenta 2º cada 20 minutos
Como llevarla acabo:
Descargar: http://www.mediafire.com/file/c8cj851u0w03pj6/Fichas+1+Matematicas.docx
=========================================================
Tecnología
Oscar salor bonillo
Para realizar las actividades son necesarios los siguientes programas (arduino y fritzing) son programas gratuitos.
-Ejercicio 1
Busca información los sensores que tiene incorporados la Wolf Station ayudándote de las referencias de los sensores .
-Ejercicio 2
Investiga en la hoja técnica a que tensión trabaja cada sensor
-Ejercicio 3
Investigar el rango de valores en el que trabaja cada sensor (ejemplo: temperatura: -40 125cº)
-Ejercicio 4
Investigar sobre el tipo de conexionado (spi,i2c,puerto, serie) si lleva resistencia etc ).
- Ejercicio 5
Realizar montaje en fritzing de cada sensor de la estación: buscar en componente deseado en la lista de fritzing conectandolo ala arduino que hemos buscado previamente montar la distribución encima de la protoboard y conectar con cable de distintos colores el componente a la tarjeta arduino
-Ejercicio 6
-Realizar un sensor de la estación casero
1- Hacer grupos de dos personas y elegir uno de los sensores de la estación que queramos realizar como proyecto (Proyectos caseros ha realizar son Higrómetro,veleta,pluviometro,termometro).
2-Hacer montaje del proyecto elegido en cada caso y hacer el montaje con materiales caseros como una botella una pajita etc . En el caso de cada sensor lo que necesitemos .
3-Una vez terminado el montaje ahora viene la calibración cada dia de la semana se va anotando un dato meteorológico dependiendo del sensor escogido.
-Higrómetro - humedad ambiente (%)
-Veleta - Dirección del viento (norte,sur,este,oeste)
-Pluviómetro - Cantidad de lluvia (metros cubicos)
-Termometro - temperatura ambiente (grados celsius º)
Para un mejor calibramiento mirar datos meteorológicos en la web de wolf weather station. A continuación os vamos a enseñar una foto de cómo deberían ser los proyectos que estamos realizando.
-Ejercicio 7
Una vez calibrado nuestro proyecto a continuación deberemos hacer una tabla del mes poniendo todos los datos diarios del sensor y podemos compararlo con la estación Wolf Station.
=========================================================
Comentarios
Publicar un comentario