Ir al contenido principal

Puzzle de la Estación Meteorológica


Conexión de cada elemento



Cada elemento va con un número marcado que ayudará con su respectiva pareja que a continuación vamos a observar:
El trípode es el número uno que va conectado con la caja estanca que tiene el otro número 1, posteriormente la caja estanca tiene otro numero que es el número 2 y la caja estanca va conectada con la lolin v3 que a su vez tiene las conexiones del número 2, 3, 6, 7, 8 14, 15 y 16 ºn el número 3 va conectada la tarjeta de alimentación, dicha tarjeta de alimentación tiene la conexión del número 4 que es el convertidor DC-DC, dicho convertidor DC-DC tiene la conexión para el número 5 que es la placa solar y la conexión 18 que es la batería.

La conexión del numero 6 es el sensor de presión barométrica, el conexionado del número 7 es la brújula digital, la próxima conexión del número 14 es el wifi y antena, después de esa conexión va la conexion del numero 15 que es la programación, la conexión del número 8 es del mástil de sensores, dicho mástil de sensores tiene otras conexiones como la lolin v3, las respectivas conexiones del mástil de sensores son: 9, 11, 12 y 13. La conexion numero 9 es de la garita que a su vez tiene otra conexión que el el número 10 siendo el sensor de humedad y temperatura, posteriormente la conexion numero 11 va arraigada con la veleta, la conexión del numero 12 es del anemómetro y finalizando las conexiones tenemos la conexión número 13 que es la del pluviómetro.   



Esquema del conexionado:

Si en el anterior punto explicado a surgido alguna duda con las conexiones de cada elemento de la estación meteorológica vamos a ver un esquema más específico que representa el puzzle de la estación meteorológica: 

Este es el esquema con sus respectivas conexiones de los elementos de nuestra estación meteorológica. 





Comentarios